{"id":9298,"date":"2025-09-12T21:15:30","date_gmt":"2025-09-12T18:15:30","guid":{"rendered":"https:\/\/academy.tokonomo.com\/?p=9298"},"modified":"2025-09-22T02:56:27","modified_gmt":"2025-09-21T23:56:27","slug":"que-es-un-creador-de-mercado-automatizado-amm-guia-para-principiantes-sobre-trading-en-defi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/academy.tokonomo.com\/es\/defi\/que-es-un-creador-de-mercado-automatizado-amm-guia-para-principiantes-sobre-trading-en-defi\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un creador de mercado automatizado (AMM)? Gu\u00eda para principiantes sobre trading en DeFi"},"content":{"rendered":"
Home<\/a><\/span> \u2192 DeFi<\/a><\/span> \u2192 \u00bfQu\u00e9 es un creador de mercado automatizado (AMM)? Gu\u00eda para principiantes sobre trading en DeFi<\/span><\/span><\/div>\n\n\n
\n\t<\/div>\n\n\n\n

Introducci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

Las finanzas descentralizadas, o DeFi<\/a>, han revolucionado el mundo cripto, ofreciendo una nueva forma de intercambiar, prestar e invertir sin intermediarios. En el coraz\u00f3n de esta revoluci\u00f3n se encuentra el Automated Market Maker (AMM)<\/strong>, una tecnolog\u00eda transformadora que impulsa muchas de las plataformas DeFi m\u00e1s populares. Si eres nuevo en el trading en DeFi<\/em> y te preguntas c\u00f3mo puedes intercambiar tokens al instante sin un exchange tradicional, los AMM son la respuesta. En esta gu\u00eda para principiantes, explicaremos qu\u00e9 es un creador de mercado automatizado<\/em>, c\u00f3mo funciona y por qu\u00e9 se ha convertido en una piedra angular de los intercambios descentralizados (DEXs)<\/a><\/em>. Tanto si sientes curiosidad por las pools de liquidez<\/em> como si quieres profundizar en las estrategias de trading con AMM<\/em>, aqu\u00ed lo cubrimos todo.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es un creador de mercado automatizado (AMM)?<\/h2>\n\n\n\n

Comencemos por lo b\u00e1sico. Un Automated Market Maker (AMM) es un tipo de protocolo utilizado en DeFi para facilitar el trading sin la necesidad de libros de \u00f3rdenes tradicionales que encontramos en exchanges centralizados como Binance o Coinbase. En lugar de emparejar compradores y vendedores, los AMM se basan en algoritmos y contratos inteligentes para determinar los precios de los activos y ejecutar las operaciones. Pi\u00e9nsalo como un creador de mercado rob\u00f3tico que siempre est\u00e1 listo para operar, sin importar la hora del d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

\"\u00bfQu\u00e9<\/figure>\n\n\n\n

A diferencia de los mercados tradicionales, donde la liquidez depende de participantes activos, los AMM usan pools de liquidez<\/a><\/em> \u2014reservas de tokens aportadas por usuarios\u2014 para garantizar que siempre haya suficiente liquidez para operar. Esta innovaci\u00f3n, impulsada por plataformas como Uniswap, ha hecho que el trading en DeFi<\/em> sea accesible para cualquiera con conexi\u00f3n a Internet y una wallet cripto. Seg\u00fan datos de DeFiLlama<\/a> (a septiembre de 2025), m\u00e1s de $160 mil millones en valor total bloqueado (TVL) est\u00e1n vinculados a los protocolos DeFi<\/a>, con una parte significativa alimentando los intercambios descentralizados<\/em> basados en AMM.<\/p>\n\n\n\n

Por qu\u00e9 existen los AMM: el problema que resuelven<\/h2>\n\n\n\n

Antes de la llegada de los AMM, comerciar tokens poco conocidos era una pesadilla. Los exchanges centralizados a menudo se negaban a listar tokens peque\u00f1os o de nicho debido al bajo volumen de trading, dejando a los inversores con pocas opciones. Incluso cuando los tokens se listaban, los libros de \u00f3rdenes poco profundos provocaban alta slippage y precios desfavorables. Ah\u00ed es donde entra el creador de mercado automatizado: una soluci\u00f3n al problema de la liquidez.<\/p>\n\n\n\n

Los AMM democratizan el trading permitiendo que cualquiera cree un mercado para cualquier par de tokens. Eliminan la necesidad de una contraparte, lo que significa que no tienes que esperar a que alguien tome el otro lado de tu operaci\u00f3n. Esto es fundamental para el trading en DeFi<\/em>, ya que posibilita el intercambio fluido de activos, incluso en mercados con poca liquidez. Seg\u00fan nuestros analistas, los AMM han sido determinantes para incorporar a millones de usuarios a DeFi desde su auge en 2020.<\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo funciona un Automated Market Maker<\/h2>\n\n\n\n

Ahora que hemos cubierto el \u201cpor qu\u00e9\u201d, entremos en el \u201cc\u00f3mo\u201d. En su n\u00facleo, los AMM funcionan gracias a contratos inteligentes\u2014c\u00f3digo autoejecutable en blockchains como Ethereum\u2014que gestionan las operaciones y el pricing. Pero, \u00bfqu\u00e9 los hace funcionar? Vamos a desglosarlo en componentes clave.<\/p>\n\n\n\n

El concepto central: pools de liquidez<\/h3>\n\n\n\n

En lugar de libros de \u00f3rdenes, los AMM se basan en pools de liquidez<\/a><\/strong>. Estas son reservas de dos o m\u00e1s tokens bloqueadas en un contrato inteligente, aportadas por usuarios conocidos como proveedores de liquidez (LPs). Por ejemplo, un pool en Uniswap podr\u00eda consistir en ETH y una stablecoin como USDC. Cuando intercambias ETH por USDC, b\u00e1sicamente interact\u00faas con ese pool, no con otro trader. El balance del pool cambia con cada operaci\u00f3n y el precio se ajusta en consecuencia.<\/p>\n\n\n\n

Los proveedores de liquidez ganan una parte de las comisiones de trading, lo que les incentiva a poner sus tokens en stake. Este sistema garantiza que siempre haya liquidez para las estrategias de trading con AMM<\/em>, incluso para tokens poco conocidos.<\/p>\n\n\n\n

La f\u00f3rmula del Automated Market Maker (x*y=k)<\/h3>\n\n\n\n

Aqu\u00ed es donde ocurre la magia. La mayor\u00eda de los AMM usan una f\u00f3rmula matem\u00e1tica para determinar los precios, siendo la m\u00e1s com\u00fan la f\u00f3rmula de producto constante: x*y=k<\/strong>. En esta ecuaci\u00f3n, \u201cx\u201d y \u201cy\u201d representan las cantidades de dos tokens en un pool, y \u201ck\u201d es una constante. Esta f\u00f3rmula asegura que el producto de las dos cantidades de tokens permanezca constante, incluso cuando se realizan intercambios.<\/p>\n\n\n\n

Imagina que un pool tiene 100 ETH y 200,000 USDC, lo que hace k = 20,000,000. Si alguien compra 1 ETH, el pool debe ajustar la cantidad de USDC para mantener la constante \u201ck\u201d. \u00bfEl resultado? El precio del ETH sube a medida que su oferta en el pool disminuye. Este mecanismo es la columna vertebral del trading en intercambios descentralizados<\/em> y permite el descubrimiento autom\u00e1tico de precios sin intervenci\u00f3n humana.<\/p>\n\n\n\n

Comisiones e incentivos<\/h3>\n\n\n\n

Operar en un AMM no es gratis. Cada transacci\u00f3n conlleva una peque\u00f1a comisi\u00f3n\u2014a menudo entre el 0.1% y el 0.3%\u2014que se distribuye entre los proveedores de liquidez como recompensa. Esta estructura de comisiones no solo compensa a los LPs, sino que tambi\u00e9n desalienta el trading excesivo que podr\u00eda desestabilizar los pools. Algunas plataformas, como Curve, incluso ofrecen incentivos adicionales a trav\u00e9s del yield farming (agricultura de rendimiento)<\/a>, donde los LPs ganan tokens nativos adem\u00e1s de las comisiones. Es una situaci\u00f3n beneficiosa para quienes se adentran en la provisi\u00f3n de liquidez en DeFi<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

Tipos populares de AMMs<\/h2>\n\n\n\n

No todos los AMM son iguales. A lo largo de los a\u00f1os, los desarrolladores han ajustado el modelo b\u00e1sico para adaptarlo a distintos casos de uso. Aqu\u00ed hay algunos de los tipos m\u00e1s populares que moldean el trading en DeFi<\/em> hoy en d\u00eda:<\/p>\n\n\n\n